COOPI
COOPI Cooperazione Internazionale es una organización humanitaria laica e independiente italiana que lucha contra todas las formas de pobreza para mejorar el mundo. Fundada en 1965, hoy COOPI está presente en 33 países de África, América Latina y el Caribe y Oriente Medio, con proyectos tanto de emergencia como de desarrollo llevados a cabo por personal expatriado – una media de más de 270 personas al año – y personal nacional. Los principales financiadores institucionales son la Unión Europea – ECHO e INTPA -, agencias de la ONU, Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo AICS, autoridades locales y otros gobiernos europeos.
Descripción de COOPI en el país
Desde 1999, COOPI ha estado presente en Colombia, apoyando a comunidades afectadas por el conflicto armado y desastres naturales. En el marco de su acción, COOPI, junto a las organizaciones aliadas UNAD Universidad Nacional Abierta y a distancia y Universidad San Francisco de Quito USFQ, es hoy día beneficiaria de una financiación, en el marco del Programa Amazonia+, por parte de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo AICS para la implementación del proyecto regional “Amazonía Viva: articulación regional para la conservación y protección de sus paisajes y ecosistemas” enfocado en la prevención de la deforestación, degradación ambiental e incendios forestales. La acción se implementará en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, con algunas actividades a realizar de manera remota en Venezuela y Brasil; el proyecto será coordinado desde Colombia La intervención se implementa en colaboración con actores nacionales y locales a través del fortalecimiento de capacidades, el diálogo interregional, la investigación científica y proyectos piloto en paisajes estratégicos de la Amazonía. A lo largo de los años, COOPI ha trabajado en sectores clave como protección (GBV, protección infantil, trata de personas), WASH, reducción del riesgo de desastres y medios de vida, participando en espacios de coordinación Humanitaria en todos los países de interés.
Descripción del puesto
Para el desarrollo de la acción, COOPI está buscando un Coordinador/a de Proyecto que, coordinará la gestión técnica, operativa y financiera del proyecto en relación a la planificación, seguimiento y monitoreo del proyecto a nivel Regional. Así mismo, el Coordinador/a de Proyecto será responsable de garantizar la correcta implementación del proyecto, así como de la gestión administrativa, logística y de recursos humanos, respetando los compromisos adquiridos con las y los beneficiarios y el financiador del proyecto. El Coordinador/a también representará a COOPI en diversos escenarios de intervención estratégica como seminarios, encuentros, ferias, talleres y demás eventos de alto impacto para los logros del proyecto.
Áreas de responsabilidad
Gestión de proyectos
- Planificar y monitorear el desarrollo de las actividades previstas en el contrato en colaboración con el equipo del proyecto y en articulación con los socios implementadores.
- Preparar el plan operativo y la documentación requerida, previendo que se mitiguen potenciales modificaciones al plan inicial.
- Liderar y supervisar la adecuada implementación de todas las actividades, tanto aquellas ejecutadas directamente por COOPI, como las asignadas a los socios.
- Coordinar con los equipos de terreno, la uniformidad en la implementación de los planes de trabajo, garantizando la adecuada ejecución del proyecto, conforme al POA Regional. Asegurar que los sistemas de monitoreo del proyecto estén en funcionamiento y sean eficaces para garantizar el control de los indicadores y actividades.
- Garantizar buenas relaciones institucionales con los beneficiarios, los socios del proyecto, las autoridades locales y el donante.
- Representar directamente u organizar la representación periódica de COOPI en los clústeres y grupos técnicos asociados al proyecto.
- Asegurar el respeto de los procedimientos de COOPI y del donante en todas las actividades y acciones relacionadas con el proyecto, ya sean operativas, administrativas, financieras o logísticas.
- Realizar seguimiento técnico y financiero y asegurarse de preparar los informes requeridos en el contrato y aquellos que puedan ser estratégicos para la visibilidad e implementación del mismo.
- Coordinar de manera adecuada los servicios externos que pudieran contratarse, derivados de la ejecución del proyecto, garantizando el cumplimiento contractual de todos los productos/servicios adquiridos.
Responsabilidades administrativas/financieras
- Coordinar y realizar en la planificación de los gastos a realizar, garantizando la ejecución coherente del proyecto con base en el plan de trabajo y la designación de fondos a los socios.
- Coordinar y realizar la preparación del plan de adquisiciones del proyecto.
- Monitorear el presupuesto y preparar mensualmente las herramientas de planificación financiera para la solicitud de fondos a nivel regional.
- Coordinar de manera armonizada con los equipos de cada país y socio implementador, la correcta implementación del proyecto, garantizando el uso adecuado del presupuesto para la ejecución del proyecto.
Responsabilidades logísticas/seguridad
- Supervisar y organizar la correcta preparación de los recursos materiales necesarios para la ejecución del proyecto.
- Asegurar la correcta gestión de los bienes adquiridos para el proyecto.
- Controlar el cumplimiento efectivo de los procedimientos de seguridad por parte de todo el personal del proyecto.
- En colaboración con los equipos analizar la situación de seguridad en el área de intervención del proyecto y decidir las acciones a tomar si es necesario con respecto al plan de seguridad.
- Coordinar con los países, los reportes mensuales de incidentes y preparar los planes de acción para la mitigación de potenciales riesgos.
Recursos Humanos
- Participar de manera activa en los procesos de contratación del equipo del proyecto.
- Gestionar el personal asignado al proyecto siguiendo los planes de trabajo de cada colaborador.
- Corregir cualquier comportamiento que no cumpla con los reglamentos, políticas y procedimientos de COOPI.
- Organizar reuniones semanales de coordinación del equipo de proyecto y reportar alertas a la Coordinadora Regional cuando sea el caso.
- Realizar evaluaciones periódicas del personal y reportarlas al coordinador del país y Coordinador Regional, según sea el caso.
Otras responsabilidades
- Reforzar las competencias/formación de los actores locales para la implementación del proyecto.
- Garantizar la calidad de las actividades a través de un apoyo técnico en el área de Gestión Medioambiental, de acuerdo con las políticas de COOPI.
- Representación externa con otros miembros del consorcio, clústeres y grupos técnicos asociados, reuniones de grupos de trabajo temáticos.
Comunicación
- Coordinar con los equipos de estrategia y visibilidad, las áreas de interés necesarios para fortalecer el proyecto.
- Garantizar que se implemente en el marco de la acción una adecuada estrategia de difusión y visibilidad de las actividades masivas tales como Ferias, Encuentros Regionales, Intercambio de experiencias y otras actividades relevantes del programa.
Perfil Deseado
Requisitos esenciales
- Licenciatura o Post grado en Ciencias Políticas, Cooperación al Desarrollo, Ciencias Sociales, Medioambiente o afines. Hasta 8 puntos
- Experiencia profesional previa en el ámbito de la cooperación al desarrollo de 3 años. Hasta 8 puntos
- Experiencia profesional en el Sector de Cambio Climático y/o Gestión Medioambiental y/o Reducción de Riesgos de Desastres. Hasta 6 puntos
- Capacidad de gestión y/o coordinación de equipos. Hasta 8 puntos
- Buen dominio de los programas informáticos comunes (Word, Excel, PowerPoint). hasta 3 puntos
Requisitos Deseables
- Experiencia laboral en zona amazónicas de los países y/o zonas de intervención del proyecto. Hasta 4 puntos
- Experiencia laboral con comunidades indígenas y/o en contextos interculturales. Hasta 4 puntos
- Experiencias previas en el manejo de fondos de cooperación internacional y/o del sector privado o público. Hasta 4 puntos
- Experiencia en identificación y formulación de proyectos, incluido instrumentos como marco lógico, teoría del cambio, etc. Hasta 3 puntos
- Conocimiento del idioma italiano y/o inglés Hasta 2 puntos
Habilidades relevantes
- Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación.
- Sentido de la organización y el trabajo en equipo, flexibilidad.
- Capacidad para trabajar, de manera autónoma y en un entorno a menudo no confortable.
- Respeto por los valores/misión de COOPI.
- Excelente dominio del idioma español.
How to apply
Enviar hoja de vida, soportes académicos y laborales, carta de presentación a seleccion.colombia@coopi.org. Toda aplicación que se reciba posteriormente a las 23:59 de 27/04/2025 no será evaluada. Solamente se contactará / responderá a los correos de las personas que sean preseleccionadas.
*Las aplicaciones que no incluyan los requerimientos mencionados no serán tomadas en cuenta en el proceso de selección.
Para aplicar a la vacante, consulte los TDR completos en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/13icIByyk9NBtN2c63JBTLvCOjXBgLuac/view?usp=sharing