Responsabilidades Generales:
El propósito de un líder de equipo es administrar un equipo del programa/proyecto de AeI a nivel de oficina de campo.
Gestión de personal del proyecto
Implementar plan de acción de proyectos CC (actividades, presupuesto y documentación del proyecto).
Seguimiento diario del progreso de la implementación de actividades relacionadas con la competencia y los proyectos a cargo.
Asegurar el cumplimiento de las políticas, herramientas, manuales y directrices del NRC.
Asegurar que los proyectos se dirijan a los participantes más necesitados y explorar y evaluar nuevas y mejores formas de ayudar
Promocionar y compartir ideas para la mejora técnica.
Preparar informes de progreso periódicos y otros documentos.
Asegurar el desarrollo de capacidades del personal del proyecto y transferir habilidades clave.
Vincular y colaborar con las autoridades locales y las partes interesadas pertinentes.
Promover los derechos de los desplazados internos / repatriados de acuerdo con la estrategia de promoción.
Responsabilidades específicas:
Brindar los servicios AeI y WASH de manera eficiente y oportuna, de acorde a las orientaciones del programa y normas del sector.
Supervisar la generación de herramientas para promover la participación de personas, hogares y comunidades en el marco de las asistencias en emergencia y en los apoyos a soluciones duraderas desde las competencias de alojamiento e infraestructura (AEI) y Agua, saneamiento e higiene (ASH) CB y todas las fases de los proyectos, como parte de la Programación Segura.
Proponer y participar en las mejoras de herramientas, ejercicios de evaluaciones de necesidades, y acciones que permitan el análisis de la información recolectada, para la priorización de la estrategia de respuesta, selección de la población con mayores necesidades y de interés para NRC como parte de la Programación Segura.
Analizar la información recolectada y elaborar los reportes pertinentes para orientar la estrategia de respuesta en los tiempos solicitados.
Supervisar la generación de materiales de comunicación, educación e información (IEC) sobre temas de Alojamiento e Infraestructura (vivienda adecuada, vivienda saludable, buen uso y mantenimiento de los kits e infraestructuras entregadas, estándares mínimos en alojamientos temporales, etc) y temas de WASH (prevención de infecciones, lavado de manos, manejo y consumo de agua segura, buen uso y mantenimiento de las instalaciones WASH, etc), que incorporen los análisis realizados y estén basados no tanto en la adquisición de conocimiento, sino en la promoción de cambios comportamentales positivos, seguros y saludables.
Supervisar la generación de los mensajes clave, metodología y asesorar sobre la implementación de sesiones de información y sensibilización, así como talleres o procesos de formación en el lugar de implementación de los proyectos en coordinación con la planificación de los Programas de AeI y ASH, otras competencias , comunidades y actores humanitarios.
Supervisar la incorporación a los diseños arquitectónicos e instalaciones ASH adaptaciones oportunas a los diferentes contextos socioculturales y étnicos, necesidades específicas por edad, género y discapacidad, condiciones geográficas, climáticas y aquellas que mitiguen impactos ambientales negativos como parte de los diseños a realizar.
Responsabilidad técnica específica de las competencias básicas para el seguimiento de los gastos financieros de las actividades técnicas del (los) proyecto(s). Realizar los presupuestos desglosados tanto en actividades de “producto” (construcciones o entrega de artículos no alimentarios) a través del desarrollo de cantidades de obra (APU’s) y especificaciones técnicas, así como los de “procesos” (fomento de la participación, materiales IEC, sesiones de información, sensibilización y capacitación, entre otras), en coordinación con las actividades del resto de programas en la zona de intervención.
Supervisar que la solicitud de materiales e insumos necesarios al área de logística por parte de su equipo se realizan en los tiempos estipulados y recibir los mismos en el sitio de obra, en coordinación, de forma informada y bajo aprobación de la comunidad u otros actores clave.
Realizar control de calidad y seguimiento al avance de obra (semanal a no ser otra la indicación desde la persona supervisora), brindar apoyo técnico a los asociados y / o contratistas, así como apoyar el seguimiento de las subcontrataciones y estudios requeridos en el desarrollo de los proyectos.
Asegurar que se distribuyen los artículos no alimentarios (kits de hábitat, abrigo, dotaciones o mobiliario escolar, kits de higiene, kit de higiene menstrual o dignidad, kit de tratamiento de agua, kit de manejo de agua y kit de saneamiento), contribuciones (materiales o kits de alojamiento temporal) y transferencias monetarias o cupones de los sectores de AeI y ASH.
Planificar e implementar los ejercicios de medición del impacto (por ejemplo, participando en los ejercicios de PDM o de sus siglas en inglés para Monitoreo Pos Distribución) de la distribución de artículos no alimentarios y transferencias monetarias o cupones de los sectores de AeI y ASH de NRC.
Participar en los procesos de proyectos basados en comunidad o proyectos enmarcados en la programación integrada fomentando la articulación con el resto de CB y departamentos de NRC.
Dar apoyo a las actividades de monitoreo y documentación de la implementación de las actividades del proyecto realizadas por los socios y / o contratistas de la ejecución (actividades del plan de acción, contratos, gastos financieros y documentación del proyecto).
Acompañar diseños técnicos, la planificación de estrategias, protocolos, metodologías e implementación técnica de la respuesta de los programas de AeI y ASH.
Asegurar el desarrollo de los procedimientos logísticos, financieros, administrativos, de recursos humanos y de seguridad que se requiere para el desarrollo de las actividades a su cargo en los tiempos establecidos.
En coordinación con la persona supervisora, acompañar cuando se requiera los espacios institucionales o de coordinación humanitaria.
Facilitar la información necesaria para completar las herramientas de registro de servicios y participantes matrices que consoliden el avance en metas de los indicadores internos y por proyecto y/o sistema de gestión de información sobre la población atendida, servicios y productos entregados por NRC.
Participar en las rutinas del PCM (de sus siglas en inglés para la Gestión del Ciclo del Proyecto) de NRC y de los programas de AeI y ASH.
Coordinar las acciones requeridas en el ciclo de PCM (Programación, Identificación, Formulación, Implementación y evaluación de proyectos), la presentación de informes (internos y para donantes), y la ejecución de los proyectos de la organización relativos a AeI y ASH del Área, en articulación con su Gerente de Proyecto/Gerente de Área, equipo de las CB, MEL,, Subvenciones/Grants y Especialista de AeI y ASH.
Asegurar la medición del impacto (por ejemplo, participando en los ejercicios de PDM o de sus siglas en inglés para Monitoreo Pos Distribución) de los procesos de construcción y distribución de artículos no alimentarios, contribuciones y transferencias monetarias o cupones de los sectores de AeI y WASH de NRC.
Asegurar la coordinación de la implementación y participación de los procesos de proyectos basados en comunidad o proyectos enmarcados en la programación integrada donde participe el equipo supervisado, fomentando la articulación con el resto de CB y departamentos de NRC.
Coordinar con Gerencia de Área la participación en espacios de interés que también permitan contar con información para identificación de posibles en convocatorias de interés del Área, definir espacios de participación, seguimiento de esos compromisos suscritos.
Identificación y gestión de iniciativas que permitan el desarrollo de proyectos enmarcados en las competencias de AeI – ASH
Las demás asignadas por la persona supervisora en el cumplimiento del objetivo del cargo.
Competencias profesionales generales:
Experiencia mínima de trabajo de tres (3) años en cargos similares del contexto de ayuda humanitaria.
Experiencia previa de trabajo en contextos complejos y volátiles
Resultados documentados relacionados con las responsabilidades del cargo.
Conocimiento acerca de sus propias habilidades de liderazgo/perfil.
Fluidez escrita y verbal en el idioma inglés.
Competencias destrezas, conocimientos y experiencia específicos:
Profesional de la arquitectura, ingeniería civil o carreras afines a la construcción de infraestructuras, con especialización en temas relacionados a la gestión de equipos, coordinación o gerencia de proyectos de construcción (incluidas instalaciones WASH).
Experiencia profesional mínima de tres (3) años en la implementación de proyectos de vivienda, instalaciones educativas, infraestructura comunitaria, sistemas para almacenamiento, distribución y consumo de agua segura, sistemas de saneamiento o gestión de excretas e instalaciones para la promoción de la higiene (lavamanos, lavaderos, zonas para la higiene menstrual).
Experiencia profesional mínima de tres (3) años en trabajo con entidades gubernamentales del orden nacional/territorial, agencias del sistema de Naciones Unidas, movimiento de la Cruz Roja u otras organizaciones humanitarias en temas relacionados con Alojamientos e Infraestructura (Shelter & Settlement) y temas relacionados con WASH (Agua, Saneamiento e Higiene en contextos de emergencia).
Se valora positivamente, pero no es excluyente del proceso, experiencia profesional en proyectos sobre Vivienda, Tierra y Propiedad (o HLP, de sus siglas en inglés) en temas relacionados con la seguridad de la tenencia y legalización de predios.
Conocimiento en normativa nacional e internacional para la acción humanitaria, ordenamiento territorial, reglamentos técnicos sobre agua potable y saneamiento básico, e infraestructuras.
Conocimiento sobre técnicas para el manejo, almacenamiento y tratamiento del agua (TANDAS y a nivel comunitario), sistemas de saneamiento en emergencia e instalación de puntos de lavado de manos.
Conocimiento de metodologías participativas para la promoción de la higiene y la ejecución de proyectos de WASH, herramientas CAP y metodologías sobre cambio de comportamiento.
Habilidades para el trabajo en contextos multiculturales con comunidades afro, campesinas e indígenas.
Conocimiento en técnicas constructivas tradicionales, locales o bioconstrucción.
Conocimiento en ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos (Gestión del Ciclo de Proyecto – PCM, Gestión Basada en Resultados – GBR).
Animamos activamente a personas con discapacidades y/o sustitutos a postularse. Valoramos la diversidad y estamos comprometidos a crear un ambiente inclusivo. En aplicación a la Ley orgánica de discapacidades, art. 7 inclusión laboral.
Level of Education: Bachelor Degree
Work Hours: 8
Experience in Months: No requirements
Apply for job
To help us track our recruitment effort, please indicate in your cover/motivation letter where (globalvacancies.org) you saw this job posting.
Job title: Sr. Manager, Product Innovation - Biopharma & Payer Solutions, Specialty Health Company McKesson…
Job title: Customer Service Executive Company StowAg Job description With over 50 years of industry…
Job title: Medical Radiation Technologist II Company Alberta Health Services Job description Your Opportunity:Are you…
JOB DESCRIPTION Applications are welcome from internal and external candidates. For all IOM vacancies, applications…
JOB DESCRIPTION Applications are welcome from internal and external candidates. For all IOM vacancies, applications…
Position description Under the supervision of the Director of the Office of International Justice and…