Objetivo del puesto
Es responsable de la planificación e implementación de la estrategia formativa para mujeres sobrevivientes de VBG, incluyendo niños, niñas y adolescentes femeninas, así como el desarrollo de actividades lúdico-educativas bajo el enfoque centrado en la sobreviviente y, con perspectiva de derechos humanos y género.
Debe conocer sobre temas de violencia de género, migración, trata de personas, poseer sensibilidad sobre estos temas, y compartir los valores de la institución.
Entre las aptitudes que debe poseer para ocupar el cargo cabe mencionar las siguientes: escucha activa, ser proactiva, tener iniciativa, creatividad, y habilidades para el trabajo en equipo y capacidad de respuesta ante situaciones de disaster.
Sobre Cesvi
Cesvi es una asociación laica e independiente fundada en Italia en 1985 que trabaja por la solidaridad mundial y el best de la justicia social a través de acciones humanitarias de desarrollo. El mismo nombre CESVI, Cooperazione e Sviluppo (Cooperación y Desarrollo), expresa su filosofita de acción, basada en la promoción del protagonismo de sus beneficiarios en favor de su propio progreso, a fin de que la ayuda internacional no se reduzca a una temporánea acción benéfica, sino que promueva un auténtico desarrollo sostenible de las poblaciones más necesitadas.
Cesvi en Venezuela
Desde el 2019, Cesvi está trabajando en Venezuela con iniciativas en el ámbito de protección de niños, niñas adolescentes y mujeres en condición de alta vulnerabilidad, incluyendo sobrevivientes de abuso y explotación sexual. A partir del 2021, Cesvi comenzó a implementar proyectos financiados por el Fondo Humanitario País en comunidades de Caracas.
Durante el 2022-23, Cesvi implementará el proyecto “Asistencia humanitaria multisectorial para atender las necesidades urgentes de las personas más vulnerables de Venezuela” que tiene como objetivo fortalecer la disponibilidad de servicios de protección, salud primaria y asistencia humanitaria a las personas y comunidades más vulnerables afectadas por la disaster. Cesvi desarrollará sus actividades en el Estado de Zulia, con base en Maracaibo.
Para cumplir con estos objetivos se requiere la conformación de un equipo técnico de alto nivel capaz de dar respuestas efectivas a las poblaciones atendidas durante la gestión de casos; para tal fin, Cesvi está buscando un/a Educadora-Psicopedagoga que oriente e implemente el proceso y diseño de los planes de acción dirigidos a dar respuesta oportuna y efectiva a mujeres sobrevivientes de VBG, VSBG y niños, niñas y adolescentes en riesgo de protección.
Descripción de las funciones
- Diseñar el plan de intervención pedagógica de las mujeres sobrevivientes de VBG y sus hijos e hijas, bajo el enfoque centrado en la persona.
- Implementar el desarrollo de actividades lúdico-educativas de las mujeres sobrevivientes de VBG y sus hijos e hijas, que promuevan el aprendizaje vivencial.
- Asegurar el seguimiento de las actividades de formación y fortalecimiento de habilidades de la sobreviviente/víctima de VBG y a sus hijos e hijas.
- Elaborar el expediente lúdico-educativo de las personas sobrevivientes atendidas por el servicio, recopilando los documentos de su trayectoria educativa, que incluye el plan de intervención pedagógica, impresión diagnóstica y recomendaciones. Dicho expediente deberá facilitar el ingreso o continuidad a los sistemas escolarizados, según los casos que apliquen.
- Planificar, facilitar y evaluar el trabajo grupal sobre género y violencia, empoderamiento y otros temas asociados.
- Acompañar a las sobrevivientes/víctimas y sus hijos e hijas en las dinámicas y procesos individuales y grupales que permitan la superación de la situación de violencia y acompañar en procesos de integración.
- Planificar, facilitar y evaluar programas educativo-recreativos dirigido a niños y niñas afectadas de violencia por razones de género.
- Intercambiar con el equipo técnico la impresión diagnóstica sobre la evolución de las sobrevivientes/víctimas y de su grupo acquainted, a fin de fortalecer y/o modificar los planes de intervención, con la orientación de la psicóloga clínica.
- Organizar actividades lúdicas y recreativas que ayuden a desarrollar habilidades sociales y comunicativas
- Apoyar al equipo multidisciplinario en el diseño e impartición de cursos relativos a derechos humanos, cuidado de la salud, educación sexual, cuidado de niños y niñas, y resolución no violenta de conflictos.
- Participar en reuniones de valoración de casos y apoyo a la reconstrucción del proyecto de vida de las víctimas/sobrevivientes.
- Elaborar informes y llenar los formatos necesarios, vinculados a sus funciones.
- Cualquier otra función vinculada al cargo.
Otras
- Apoyar en la elaboración y revisión de materials informativo, en el área de su competencia.
- Elaborar reportes estadísticos y/o de gestión, de acuerdo con los requerimientos.
- Elaborar reportes mensuales, trimestrales y finales sobre el estado de la implementación del componente, dentro de los plazos planteados en el plan de trabajo.
- Participar en reuniones de equipo y de supervisión.
- Participar en los procesos de formación e intercambio de experiencias a los que le sean convocados.
- Las demás funciones que le sean asignadas por su superior inmediato y que tengan relación con la naturaleza del cargo.
Atributos requeridos
Atributos esenciales
Formación:
Graduada universitaria en Psicopedagogía, Trabajo social, Antropología, Sociología, o carrera afín.
Conocimiento y experiencia:
- Mínimo 2 años de experiencia como promotoras, en apoyo pedagógico y recreativo con mujeres, niños y niñas afectadas de violencia por razones de género.
- Sensibilizada en el manejo de casos de violencia contra las mujeres por razones de género.
- Haber aprobado una entrevista clínica con pruebas psicológicas
Competencias
- Actitud propositiva y proactiva.
- Capacidad de trabajar con supervisión mínima en un equipo culturalmente diverso.
- Capacidad de desarrollar relaciones de trabajo productivas con colegas, socios, autoridades locales y otras partes interesadas.
- Facilidad para el trabajo en contextos complejos.
- Sólido dominio de Microsoft Workplace Bundle (se valorará en prueba técnica).
Atributos preferidos
- Experiencia de trabajo.
- Experiencia en el trato con personas culturalmente diversas
- Experiencia en el contexto humanitario y conocimiento de arquitectura humanitaria país.
La posición es exclusiva para personas venezolanas o con documentación válida para trabajar en el país.
Condiciones
- Ubicación: Coro, Venezuela.
- Modalidad: Honorarios profesionales. Horario a disposición.
- Duración del contrato: Hasta 31 de mayo de 2024: Periodo de prueba de 2 meses.
- Fecha de inicio previsto: 02/10/2023
How one can apply
Los y las solicitantes deben enviar:
o Currículum vitae actualizado (máximo tres páginas)
o Carta de presentación, incluyendo expectativa salarial (máximo dos páginas).
A la dirección [email protected] con el objeto “Psicopedagoga – Falcón”. No se tendrán en cuenta los correos electrónicos con objetos o documentos diferentes a lo indicado.
Las solicitudes cierran a las 12.00pm del 22/09/2023.
Absténgase de aplicar si su perfil no se ajusta a los atributos esenciales solicitados para este rol. Los y las candidatas preseleccionadas serán convocadas para una prueba técnica.
Para más información sobre Cesvi, consulte nuestra página internet http://www.cesvi.org
Cesvi tiene un enfoque de tolerancia cero ante cualquier daño o explotación de un niño o adulto susceptible por parte de cualquiera de nuestros empleados, personas relacionadas o socios.
El compromiso de Cesvi de ser una organización segura comienza con el proceso de contratación del private, que incluye comprobaciones meticulosas, como la verificación de los antecedentes penales o la comprobación de la divulgación de condenas anteriores, para garantizar la protección de los niños y las personas vulnerables y prevenir los abusos. Los controles de seguridad forman parte del rendimiento del proceso de selección.